1
1RM: Es una repetición máxima, el máximo peso que se puede levantar una vez en un ejercicio determinado.
A
AMRAP: Tantas rondas o repeticiones como sea posible.
AFAP: Tan lejos como sea posible.
AHAP: Tan pesado como sea posible.
B
BOX: Gimnasio afiliado a Reebok CrossFit.
BP: Bench Press.
BSQ: Back squat.
BW: Body Weight. Peso corporal.
Box Jump: Saltos al cajón.
Burpee Box Jump: Burpee finalizando con salto al cajón.
C
C&J: Clean and Jerk. Cargada y embión.
CLN: Carga.
CF: CrossFit.
CTO: Del pecho a encima de la cabeza.
D
DL: Deadlift, levantar un peso desde el suelo.
DU: Con la comba pasar dos veces por debajo de los pies en un mismo salto.
E
EMOM: Todo en un minuto cada minuto.
F
FSQ: Front squat. Sentadilla con el peso por delante de los hombros.
Fran: 21-15-9 reps.
G
GHD: Glute – Ham Developer.
GHD- situp: Elevación del tronco en la GHD.
Girl workouts: WODs denominados con nombres femeninos.
H
Hang clean: Realizar una cargada partiendo de tener la barra en la posición final del DL, es decir colgando de los brazos en extensión de codos.
HSn: Arrancada colgante.
H2H: De mano a mano.
HSPU: Hand stand push ups. Flexiones haciendo la vertical.
HPC: Arrancada colgante de potencia.
HS: Hacer el pino.
K
Kb: Kettlebells. Pesas rusas.
KBS: Balanceo con la Kettlebell.
KBSn: Arranque con las Kettlebell.
K2E: Knees to elbows. Colgando de la barra de dominadas llevar las rodillas hasta los codos.
Kipping: Balanceo para ganar impulso cuando ejecutamos pullups.
M
Med ball clean: Arrancada con pelota medicinal.
Muscle up: Sostenidos de las anillas es una combinación de una dominada más un fondo de tríceps. Acabamos el movimiento con los codos estirados y soportando nuestro cuerpo en las anillas.
O
OHsquat: Over head squat. Realizar una sentadilla con los brazos extendidos hacia arriba sosteniendo una barra por encima de la cabeza.
P
PC: Power clean. Realizar una cargada desde el suelo flexionando las rodillas únicamente lo necesario para realizar el «catch» correctamente.
PP: Push press. Realizar un empuje con los hombros para llevar el peso desde la posición de rack hasta encima de la cabeza.
PSN: Power snatch. Realizar una arrancada desde el suelo flexionando las rodillas únicamente lo necesario para realizar el «catch» correctamente.
PU: Pull up. Realizar una dominada, desde extensión completa de codos hasta llevar la barbilla por encima de la barra.
Push up: Flexión. Desde extensión de codos y en posición de plancha bajar hasta tocar el pecho al suelo y volver a subir.
PJ: Push Jerk: Empuje de envión.
R
Reps: Repeticiones que hay que realizar de un ejercicio en concreto.
Rounds: Cantidad de vueltas que hay que dar a un circuito determinado.
RFT: Rondas por tiempo.
RX: WOD sin adaptaciones.
RM: Repetición máxima.
ROM: Rango de movimiento.
S
SDHP: Sumo dead lift high pull. Realizar un tirón de fuerza con el agarre cerrado y llevando la barra justo por debajo de la barbilla.
Snatch: Arrancada, llevar un peso desde el suelo hasta llegar por encima de la cabeza.
SQ: Squat. Sentadilla.
STO: Shoulder to overhead. Desde el hombro a encima la cabeza.
T
T2T: Toes to bar. Pies a la barra.
TGU: Turkish get up. Alzamiento turco.
Tabata: Durante 4 minutos, rondas de 20 segundos de trabajo y 10 de descanso.
U
Unbroken: Sin pausa.
W
WOD: Workout of the day. Entrenamiento del día.